Saltar al contenido
projekta urbes

projekta urbes

Hiri barneratzaile, aktibo eta osasungarriak | Ciudades inclusivas, activas y saludables

Menú

  • Kaixo!
  • eu
  • es

playing urbes

Drøn på skolegården: Carrera en el patio de la escuela (1)

Drøn på skolegården (Carrera en el patio de la escuela) es una campaña para crear nuevos conocimientos y enfoques experimentales que desafían la imagen tradicional de la escuela desde el punto de vista de la actividad física.Busca establecer nuevos criterios

Patxi Galarraga 2014/03/042016/09/07 Active Urbes, Actividad física y juego, playing urbes No hay comentarios Leer más

Casa de Cultura y Ejercicio. Carrera de obstáculos.

Interesante iniciativa desarrollada por el Rosan Bosch Studio en Frederiksberg (Dinamarca) junto con Hausenberg en 2009. Con el objetivo de crear un vínculo social con la Casa de Cultura y Ejercicio, para un posterior concurso de proyectos, se organizó una

Patxi Galarraga 2012/10/18 Actividad física y ciudad, Actividad física y juego, Actividad física y salud, playing urbes No hay comentarios Leer más

City is a playground – Hack the city – Florian Rivière

Vía Zaramari.   Más información en City is a playground.

Patxi Galarraga 2012/09/11 Actividad física y ciudad, Actividad física y juego, playing urbes No hay comentarios Leer más

Turtle Wushu

Vía Invisible playground Existen más versiones, como el Turtle Wushu Double o el 16 bit Turtle Wushu.

Patxi Galarraga 2012/09/11 Actividad física y juego, playing urbes No hay comentarios Leer más

Play Streets: mejor para los niños, mejor para las ciudades

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=j7CMQAxr1Do

Patxi Galarraga 2012/03/29 Actividad física y ciudad, Actividad física y juego, playing urbes No hay comentarios Leer más

No Fear (Tim Gill): crecer en una sociedad con aversión al riesgo

Vía Rethinking Childhood: No Fear Cerramos con esta publicación una serie de posts sobre la seguridad de los parques infantiles y su influencia nociva sobre el juego cuando dicha seguridad se convierte en la premisa que protagoniza su diseño. Enlazamos a la

Patxi Galarraga 2012/03/19 Actividad física y juego, playing urbes No hay comentarios Leer más

Que los niños puedan jugar como animales (que lo son)

Vía Psychology Today: The Need for «Wild» Play: Let Children Be the Animals They Need to Be | Psychology Today. El etólogo Marc Bekoff hace una reseña del libro «Evolutionary Playwork», de Bob Hughes. Bekoff hace una defensa del juego «salvaje»

Patxi Galarraga 2012/03/19 Actividad física y juego, playing urbes No hay comentarios Leer más

Free Play Network

Vía FreePlayNetwork FreePlayNetwork es una red británica de individuos y organizaciones comprometida para promover oportunidades de juego públicas para niños y trabaja para contrarrestar las restricciones crecientes de juego infantil, bajo la premisa de que los niños necesitan mejores oportunidades para

Patxi Galarraga 2012/03/17 Actividad física y juego, playing urbes No hay comentarios Leer más

Helle Nebelong

Vía Sansehaver.dk Helle Nebelong es una arquitecto paisajista danesa. Ha trabajado desde 1994 para la ciudad de Copenhague, abarcando el desarrollo de proyectos, la formulación de políticas y consultas públicas en relación con los parques, el urbanismo y la planificación.

Patxi Galarraga 2012/03/17 Actividad física y juego, Ciudades, playing urbes No hay comentarios Leer más

Tim Gill, galería de parques infantiles en Flickr

Vía Galería de Tim Gill en flickr (autor del blog Rethinking Childhood)

Patxi Galarraga 2012/03/16 Actividad física y juego, playing urbes No hay comentarios Leer más

Tim Gill, sobre los parques infantiles y las normas de seguridad

Vía Rethinking Childhood: Playgrounds that rip up the safety rules Tim Gill propone repensar -es lo que plantea en todo su blog- la seguridad como único eje de diseño de los parques infantiles públicos, rutinariamente construidos a miles a lo largo

Patxi Galarraga 2012/03/16 Actividad física y juego, playing urbes No hay comentarios Leer más

Una historia de las políticas en torno a los parques infantiles en EEUU

Vía The Atlantic Cities: The Politics of Playgrounds, a History Por un lado, están los que buscan la seguridad de los parques infantiles, y demandan estructuras bajas, suelos que amortigüen, certificados, etc. Por el otro, los que creemos que la «ortopedización»

Patxi Galarraga 2012/03/16 Actividad física y juego, playing urbes No hay comentarios Leer más

Lantzen duguna | Trabajamos en

Irisgarritasuna | Accesibilidad

Genero Ikuspegia | Perspectiva de género

Ongizatea | Bienestar

Espazio publiko barneratzailea | Espacio público inclusivo

Jolas parkeak | Parques infantiles

Parte-hartzea | Participación

Norentzat | Trabajamos para

Bezeroak | Clientes

Tweets by PatxiGalarraga
Tweets by MirenVives
info@projekta.eus
943 033 597
Herrikobarra 6
Zarautz, Gipuzkoa

  • Leku Herrikobarra
Copyright © 2022 projekta urbes. Todos los derechos reservados. Tema Spacious de ThemeGrill. Funciona con: WordPress.
 

Cargando comentarios...